Hoy viajamos a Murcia para descubrir sus paisajes más espectaculares!
Nunca había estado en Murcia y quería compartirlo con vosotros porque para mi ha sido ¡el gran descubrimiento de este verano!
🌴🌅
📌Los 33 Sitios más Bonitos de Murcia Provincia
Murcia me ha sorprendido muchísimo porque allí he encontrado un paraíso lleno de rincones increíbles y que precisamente parte de su encanto reside en descubrir todos esos sitios vacíos pudiendo disfrutar de su tranquilidad.
✅ Adjunto mapa más abajo para que no os perdáis ninguna de las localizaciones 📍
✅ He recopilado en esta lista los 33 lugares más espectaculares de Murcia, y que sin duda os van a sorprender:
01
Batería de Castillitos
En lo alto del Cabo Tiñoso a 250 metros sobre el mar, se ubica esta espectacular fortificación. Un Castillo de cuento que aún conserva algunos de sus cañones y una de las mejores vistas de toda la bahía.

02
Minas de Mazarrón
Estas Minas abandonadas sorprenden a todo aquel que las visita. Sus ruinas, su castillo en las alturas, sus montañas de colores y sobre todo ese agua color rojo sangre te harán transportarte como a otro planeta.

03
Salto del Usero
Un increíble oasis enclavado en la roca donde el río Mula deja a su paso este entorno idílico de cascadas y aguas cristalinas. Sin duda uno de los rincones naturales más mágicos de Murcia.

04
Sierra Espuña y Peña Apartada
La Sierra más famosa del corazón de Murcia ofrece todo tipo de contrastes entre sus paisajes desérticos, cuevas secretas, las increíbles formaciones de sus cárcavas y sus escarpados barrancos.

05
Estrecho de Arboleja
Ubicado en la Rambla de Lébor, este Estrecho o paso de la Arboleja o también llamado Estrecho de la Agualeja, se abre paso entre las rojizas rocas, dando lugar a un paisaje de lo más espectacular.

06
Salinas y arenales de San Pedro del Pinatar
Este Parque Regional es un Espacio Protegido en el que habitan multitud de especies y donde se pueden presenciar atardeceres tan maravillosos como este.

07
Gredas de Bolnuevo
Las asombrosas formaciones de la Ciudad Encantada o Erosiones de Bolnuevo surgieron de la erosión sobre piedra arenisca y la tectónica, que con el paso de los años crearon este increíble lugar

08
Castillo de Caravaca de la Cruz
Sus orígenes se remontan a la época islámica, convirtiéndose tras la reconquista en uno de los santuarios más preciados de la Región, por albergar la Santísima y Vera Cruz de Caravaca custodiada por los escudos del Temple y de Santiago.

09
Cala Blanca
En el corazón del Parque de Calnegre se encuentra esta preciosa cala custodiada por acantilados. Su color oscuro de arena y grava en contraste con el azul del mar hacen de ella una imagen de postal.

10
Calblanque
Situado ente el Cabo de Palos y Portmán, junto a la Manga, el Parque Regional de Calblanque esconde algunas de las playas y calas más increíbles de toda la Región, como las de Arturo y Magre.

11
Cieza
Preciosa ruta para disfrutar de la floración en los meses de febrero y marzo recorriendo los Campos de Melocotoneros de la zona de Cieza: la Isla – Horno, La Parra – el Ancho y la Brujilla.

12
Santuario Virgen de la Esperanza en Calasparra
Este monasterio de luminosas vidrieras, fue construido en la roca y destaca por su maravilloso enclave lleno de paz, entre montañas y palmeras.

13
Barrancos de Gebas
Sus orígenes se remontan 10 millones de años atrás, cuando Sierra Espuña era una isla y su fondo marino se erosionó hasta configurar este bello paisaje.

14
Monte Arabí en Yecla
Conocido como “la montaña mágica, el Monte Arabí alberga en su interior la Cueva de la Horadada, una preciosa ventana abierta al cielo entre las rocas.

15
Poza de Fuente Caputa
Un espectacular manantial a los pies de la cascada del río Mula, del que emana esta enorme piscina natural con el puente al fondo.

16
Cabo de Palos
Su faro se erigió como torre vigía en el siglo XVI, para defender la costa. Todo un paraíso para los amantes del buceo gracias a la Reserva Marina Islas Hormigas.

17
Desiertos de Abanilla
También llamado desierto de Mahoya, se le conoce como «la Palestina murciana» por sus palmerales, sus paisajes escarpados y vegetación desértica.

18
Cañón de los Almadenes
Este Espacio Natural Protegido es uno de los secretos mejor guardados de toda la Región, ya que el recorrido por la garganta del Río es uno de los paisajes más espectaculares de la geografía murciana.

19
Castillo de San Juan de las Águilas
Este castillo erigido en el reinado de Felipe II sobrevivió a ataques piratas, berberiscos e ingleses e incluso a un terremoto. Su silueta en lo alto del cerro hace de la puesta de sol un espectáculo

20
La Manga del Mar Menor
Esta formación arenosa tan famosa de Murcia, alcanza los 24 kilómetros y se creó por numerosos sedimentos y escollos que dieron lugar a sus extensas playas bañadas por dos mares, el Mediterráneo y el Menor

21
Cueva del Puerto en Calasparra
Es una de las cuevas con mayor superficie de recorrido de Murcia, ya que llega hasta los 5 km de distancia y su interior lleno de estalactitas y estalagmitas es realmente espectacular.

22
Embalse de la Cierva de Mula
Extraordinario lugar para pasar el día y disfrutar de momentos de tranquilidad y desconexión observando el paso del río Segura en este precioso paisaje a las afueras de Mula.

23
Sierra de Moratalla
Una sierra con muchísimo encanto, desde las Cuevas de Zaén y de Bjil pasando por las espectaculares pozas de Somogil. Moratalla es uno de los imprescindibles de Murcia que no puedes perderte.

24
Minas de la Unión
Las sierras mineras de Cartagena-La Unión sirvieron desde los tiempos de los cartagineses para la extracción de plomo y zinc, lo cual ha dado lugar con el paso de los años a un entorno sinigual.

25
Batería de San Leandro
Hay cantidad de baterías en Murcia, y especialmente en los alrededores de Cartagena, como por ejemplo las baterías de Santa Ana y Batería de San Isidoro y Santa Florentina.

26
Algameca Chica
Algameca es un precioso pueblo de pescadores que destaca por su enclave entre las montañas y su bonito puerto de aguas cristalinas.

27
Valle de Ricote
También llamado el valle Morisco, esta maravillosa comarca bañada por la cuenca del Río Segura alberga los municipios de Archena, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura

28
Fuentes del Marqués
En Caravaca, al pie de las Sierras del Buitre y Gavilán, se ubica este enclave lleno de naturaleza y un río tan limpio que sus aguas son totalmente transparentes.

29
Puntas de Calnegre
Denominado como el paraíso virgen de Murcia, el Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre guarda lugares secretos y puestas de sol increíbles.

30
Cala Cortina
Uno de los rincones más bellos de la bahía de Cartagena, con unos atardeceres increíbles y más si tienes la suerte de encontrártelo casi sin gente.

31
Río Chícamo
Ubicado en Albanilla, este espacio natural esconde un increíble desfiladero creado con el paso de los años por la erosión del río Chícamo, afluente del Segura.

32
Marina de Cope
Entre los municipios de Lorca y Águilas, dentro del Parque Regional de Cabo Cope y Calnegre se halla este enclave lleno de arrecifes y especies marinas.

33
Paraje Natural La Puerta y Cañones del río Alhárabe
Espectacular ruta de senderismo para descubrir la Noria Grande, la Noria de Candelón y la Noria de la Hoya de don García. Antiguas construcciones muy bien conservadas que llegan a alcanzar los 20 metros.

Una estupenda recopilación de rutas y visitas; muchas de ellas las he hecho porque acostumbro a pasar temporadas en la vecina Almería. Por si te apetece ver lo que me pareció a mí tu propuesta 27, El Valle de Ricote:
¡Salud y viajes!
Me gustaMe gusta