Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

🍒Ruta del Valle del Jerte: Cascadas, Pueblos y Dónde ver Cerezos en el Jerte🌸

¡Ya están floreciendo los Cerezos en el Jerte! En Extremadura, todo el Valle del Jerte se llena de flores a finales de Marzo dando comienzo a la Primavera.

El Valle del Jerte es también conocido como «El Valle del Agua y fue declarado como bien de interés cultural en 1973

🌸🍒🌸🍒

📌Mapa de los Pueblos del Valle del Jerte

1.¿Cuándo ir al Valle del Jerte?

🍒¿Cuándo Florecen los Cerezos en España?🌱

La floración de los Cerezos en España es entre mediados o finales de Marzo y principios de Abril.

🍒Floración del Valle del Jerte 2022🌱

Normalmente la floración se produce entre el 20 de marzo y 10 de abril aproximadamente. Este año será sobre el 23 o 24 de marzo.

Para ir en la mejor semana de floración conviene asegurarse llamando a la Oficina de Turismo o visitar las páginas del evento.

Más info 👇👇👇
▶️Página Oficial www.cerezadeljerte.org
▶️Oficina de Turismo del Valle del Jerte. Teléfono: 927 47 25 58
▶️Blog Oficial del Evento https://www.turismovalledeljerte.com
En esta página del blog se va actualizando el estado de las flores. Ahora están en brote, a punto de salir la flor. https://www.turismovalledeljerte.com/cerezo-en-flor

⚠ 📢 ESTAD ATENTOS: Las flores suelen durar únicamente de 10 a 15 días, ya que se caen en seguida.

Estos últimos años la Floración del Valle del Jerte ha tenido lugar durante la segunda quincena de Marzo.

🍒Fiestas del Valle del Jerte. Cerezo en Flor 2022

En algunos de los pueblos del Valle del Jerte cuando florecen los cerezos se organiza la Fiesta del Cerezo en Flor. Para celebrar este espectáculo y la llegada de la Primavera, se realizan numerosas actividades y se puede consultar el programa en las webs oficiales:

▶️Blog Oficial del Evento https://www.turismovalledeljerte.com

La Fiesta del Cerezo en flor del Jerte se divide en 3 etapas y fechas distintas. Este 2022 las fechas son las siguientes:
📅DESPERTAR DEL VALLE: 20 al 24 de marzo.
📅 CEREZO EN FLOR: del 25 de marzo al 9 de abril
📅LLUVIA DE PÉTALOS: del 10 de abril a 7 de mayo.

2. ¿Dónde ver Cerezos en el Valle del Jerte?

Para ver los Cerezos en Flor tienes que desviarte de la carretera principal (la N110) y recorrer las carreteras que hay entre los pueblos y las laderas del Valle.

  • Hay muchas fincas de cerezos de acceso libre, otras son privadas.
  • También encontrarás muchos cerezos entre los caminos de las Rutas de Senderismo.

Hay dos rutas especialmente recomendadas para ver los Cerezos en Flor:

  • La Ruta Lineal, visitando los pueblos de la Ribera del Río Jerte.
  • La Ruta Circular, visitando los pueblos de la sierra.

Ruta para ver los Cerezos en Flor del Valle del Jerte – La Ruta Lineal

  • La ruta lineal recorre los pueblos de la ribera del río Jerte.

  • Para realizarla hay que seguir la carretera N110 e ir adentrándose en el valle visitando los pueblos de:
  • 📍 Navaconcejo
  • 📍 Cabezuela del Valle
  • 📍 Jerte
  • 📍 Tornavacas

Ruta para ver los cerezos en flor del Valle del Jerte – La Ruta Circular

  • La ruta circular por el Valle del Jerte se centra en los pueblos de la sierra. La ruta se puede iniciar en el pueblo de Valdastillas hacia arriba en dirección al Piornal. Siguiendo los caminos se puede visitar la Garganta de Marta, la Cascada del Caozo y la Cascada del Calderón.
  • En este tramo desde el Piornal visitar Barrado, Cabrero y el mirador de La Cabra y Casas del Castañar.
  • Después hay que cruzar la N110 hacia la otra ladera y subir dirección al Mirador de la Memoria, en el Torno. Luego se puede visitar El Torno y seguir hasta la Garganta de la Puria, finalizando en Rebollar.

3. ¿Qué ver en el Valle del Jerte?

El Valle del Jerte está lleno de rincones bonitos para descubrir. Por ello he divido este apartado en Rutas por el Valle del Jerte, Pueblos del Valle del Jerte y Gargantas y Cascadas.

3.1 Rutas por el Valle del Jerte

Aparte de la Ruta Lineal y Circular, hay muchísimas rutas, pero las principales y más bonitas son:

📍 Ruta de Los Pilones: la Garganta de los Infiernos
📍 Ruta del Puente de los Papúos
📍 Ruta del Mirador de la Memoria

Ruta de Los Pilones: la Garganta de los Infiernos


🟡Datos técnicos:

  • Distancia: 6,4 Km
  • Duración: 1,5 horas
  • Dificultad: moderada y con bastante subida

🟡Punto de Partida y Parking

  • Cabezuela del Valle. Centro de Interpretación – Reserva Natural Garganta de los Infiernos. Tfno: 927 01 49 36

Se llama Ruta de los Pilones, ya que hay una zona en la Garganta donde las pozas que se formaron, fueron pulidas en la piedra por el agua.

En las pozas está permitido el baño, por lo que suelen estar muy concurridas sobre todo en verano.


🟡Paradas del Recorrido

  • Mirador Chorrero de la Virgen
  • Los Pilones

🟡Otras Paradas Opcionales

  • Baño de la Reata
  • Puente Nuevo de la Garganta de los Infiernos

Ruta del Puente de los Papúos


🟡Datos técnicos:

  • Distancia: 2,5 Km (ida)
  • Duración: 40 minutos
  • Dificultad: Técnicamente y físicamente fácil.

🟡Punto de Partida Recomendado:

  • Pueblo del Jerte

En esta ruta se llega hasta un puente por el que transcurre un río en forma de cascada.


Mirador de la Memoria


Datos técnicos:

  • Distancia: 2 km.
  • Duración: 30 min.
  • Dificultad: fácil.

🟡¿Cómo ir?

Está ubicado en la carretera CC-51, que une la N-110 con la localidad de El Torno.

Este mirador es un bello homenaje a las víctimas de la Guerra Civil.
Son 4 esculturas: una mujer y tres hombres que buscan el camino de regreso a casa y que muestran las marcas del tiroteo y las heridas de guerra en su cuerpo desnudo.


Para hacer la ruta a pie se puede aparcar en el Torno y desde allí comenzar a caminar. Son solo 2 kilómetros.

3.2 Pueblos del Valle del Jerte

Está formado por 11 municipios:

📍Cabezuela del Valle
📍Tornavacas
📍Rebollar
📍Piornal
📍Navaconcejo
📍Jerte
📍El Torno
📍Casas del Castañar
📍Cabrero
📍Valdastillas
📍Barrado

De los cuales comentaré los más turísticos:

📍Cabezuela del Valle
📍Tornavacas
📍Navaconcejo
📍Valdastillas
📍 Piornal


Cabezuela del Valle

🟡¿Qué ver en Cabezuela del Valle?

  • Conjunto Histórico – Artístico
  • Puente de Cabezuela Del Valle
  • Mirador sobre el Río Jerte
  • Museo de la Cereza
  • Piscina Natural el Vao
  • Ruta de los Pilones
  • Garganta de las Nogaleas
  • Oficina de Turismo del Valle del Jerte

El pueblo de Cabezuela del Valle fue declarado Conjunto Histórico – Artístico dada la buena conservación de sus edificios antiguos con balconadas, entramados y voladizos tan característicos de la arquitectura de la zona.


Tornavacas


🟡¿Qué ver en Tornavacas?

  • Plaza e Iglesia
  • Puente de Tornavacas
  • Piscina Natural el Pinguero
  • Piscina Natural el Nogalón
  • Garganta de la Hoya
  • Garganta de los Papúos
  • Ruta de El Calvitero
  • Ermita de Santa María Magdalena
  • Mirador Puerto de Tornavacas

Es el pueblo más alto de toda la comarca. Enclavado en un entorno precioso, destaca por sus piscinas naturales, un bonito puente que atraviesa el río y su proximidad a varias gargantas y rutas de senderismo. Aquí pasó la noche el Emperador Carlos I camino de Yuste.


Navaconcejo


🟡¿Qué ver en Navaconcejo?

  • Ermitas barrocas
  • Fábrica de Sayales
  • Piscina Natural el Cristo
  • Piscina Natural el Benidorm
  • Garganta de las Nogaleas

En Navaconcejo también hay numerosos edificios con balcones voladizos y aleros. Entre ellos aún se mantiene en pie La Fábrica de Sayales del siglo XVII donde se tejían los telares. Se conservan también dos ermitas barrocas: la de San Jorge, que alberga un retablo del XVIII y la del Santísimo Cristo del Valle.


Valdastillas


🟡¿Qué ver en Valdastillas?

  • Campos de Cerezos
  • Cascada del Caozo
  • Cascada de la Puria
  • Garganta de Marta
  • Disfrutar de los miradores
  • Hotel Balneario del Valle del Jerte

Valdastillas es el sitio ideal para disfrutar de los Cerezos en flor. Desde aquí se puede pasear entre las laderas repletas de estos árboles y observar el espectáculo de la floración.

También en su casco histórico hay varias balconadas y casas típicas, cuya arquitectura se adaptó al terreno entramado.


Piornal


🟡¿Qué ver en Piornal?

  • Cascada del Calderón
  • Parroquia San Juan Bautista
  • Mirador del Bacon del Valle

Piornal es el pueblo más alto de Extremadura. Desde su Mirador del Balcón del Valle se obtiene una de las mejores vistas de todo el Valle del Jerte a ras del cielo. Destaca también por su cercanía a la Cascada del Calderón, sus laderas llenas de cerezos y sus preciosas calles.


3.3 Cascadas del Valle del Jerte

Cascada del Caozo


🟡Datos técnicos:

  • Distancia: 7,5 km
  • Duración: 2 h
  • Dificultad: fácil

🟡Punto de Partida y Parking:

  • Valdastillas

Ruta circular, sencilla y bonita, con salida y llegada a Valdastillas. La ruta comienza entre caminos de cerezos. Después de pasar la Cascada del Caozo, hay una bajada muy bonita por un robledal.


🟡Paradas del Recorrido

  • Campos de Cerezos al comienzo
  • Vistas de Valdastillas
  • Cascada de Caozo

Garganta de las Nogaledas o Nogaleas


🟡Datos técnicos:

  • Distancia: 4,5 km
  • Duración: 1,5 h
  • Dificultad: media

🟡Punto de Partida y Parking

  • Navaconcejo, en la zona que hay al cruzar el puente sobre el río Jerte.

Una de las cascadas más espectaculares de todo el Valle del Jerte. Esta ruta requiere de mayor forma física, dada la dificultad media.


🟡Paradas del Recorrido

  • 5 Cascadas
  • Puente
  • Campos de Cerezos

Cascada del Calderón


🟡Datos técnicos:

  • Distancia: 3,2 km
  • Duración:  45 min
  • Dificultad: fácil

🟡Punto de Partida y Parking

  • kilómetro 10 de la carretera de Piornal

Ruta circular, sencilla y rápida de hacer disfrutando del agradable entorno natural que rodea la Cascada.


🟡Paradas del Recorrido

  • Cascada del Calderón
  • Puente
Anuncio publicitario

Publicado por Codigo Fotoviajero

Blog de inspiración de viajes🌎 Planes diferentes🍹 Fotos creativas📷 Rutas temáticas🧭 Rincones secretos🤫 Experiencias originales👣

Un comentario en “🍒Ruta del Valle del Jerte: Cascadas, Pueblos y Dónde ver Cerezos en el Jerte🌸

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: